Qué parámetros definen a un sistema eductivo eficiente

Los países con mejores sistemas educativos se encuentran en la parte alta del desarrollo. Con las empresas pasa exactamente lo mismo. Aquellas que tienen a los mejores profesionales son las que están en el top de su sector. Países como Finlandia, Singapur, Estonia, Canadá siempre aparecen entre los mejor posicionados del informe PISA.

Qué tienen en común los mejores sistemas educativos nacionales y empresariales

Un buen sistema educativo parte de excelentes profesores. Totalmente motivados y actualizados.

Aprendizaje transversal y creativo. No se trata de aburridos aprendizajes, sino de trabajar las materias que más interesan a los alumnos para conseguir despertar su creatividad. La innovción es la clave para las emrepsas exitosas. Se debe inculcar desde la escuela.

Edcuación generalizada. Cuanto más universal más rico es un país. La situación es igual es las empresas. Todo el personal debe implicarse en su formación y no sólo los directivos.

Estamos ante grandes cambios y necesitamos formación práctica de alta calidad

Los momentos actuales son momentos de cambio. Inteligencia artificial, inteligencia empresarial, blockchain, digitalización, robotización, negocios digitales. Son tantos los nuevos conceptos que son inabarcables. Son momentos de grandes cambios, de grandes desafíos y de grandes oportunidades.

Podemos liderar el proceso o esperar para reaccionar cuando el cambio ya esté en marcha. Muchas veces suele ser tarde.